Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Para cumplir con la nueva directiva sobre privacidad electrónica, necesitamos el consentimiento para utilizar tus cookies. Aprende más.
Esta guía te facilitará la elección del traje de neopreno dependiendo del uso que le quieres dar, la época del año, la zona geofráfica, tu complexión y tu presupuesto. Y te ayudará a familiarizarte y entender los conceptos más importantes a tener en cuenta. Vamos con ello.
El traje de neopreno es un abrigo que nos ayuda a mantener el calor del cuerpo cuando estamos en el mar. Al llevar traje de surf podemos estar más tiempo en el agua sin tener sensación de frío. También nos protege de posibles golpes o rozaduras. Así pues, es una parte importante de equipamiento básico necesario para practicar Surf con seguridad.
En la parte de la izquierda (si miras en un ordenador o tablet) o debajo de los productos (si miras desde un móvil) hay un filtro. Puedes segmentar la búsqueda del traje que te hace falta por uno o varias de estas variables que a continuación te explicamos:
Lo primero que hay que elegir es el grosor del neopreno dependiendo de la época y la zona geográfica en la que lo queremos usar.
Las costuras unen las diferentes piezas de neopreno que tiene un traje como en la ropa que vestimos habitualmente. En trajes de neopreno se utilizan sobre todo 2 tipos de costuras:
Casi todos los trajes de gama alta para otoño-invierno tienen las costuras selladas. Es decir, las costuras se sellan con una tira de silicona o cinta de neopreno.con el fin de aumentar la durabilidad del traje y el aislamiento.
El sellado puede estar por la parte exrterior del traje, como el nel Psycho One de O´Neill, por el interior como el Flashbomb de Ripcurl o el Hyperfreak de O´Neill o por ambas.
Por lo general, a mayor precio del traje mejores materiales utiliza. El neopreno de gama alta se caracteriza por un gran poder de aislamiento frente al frío y la humedad a la vez de la flexibilidad o comodidad a la hora de usarlo.
Los neoprenos de gama media siguen teniendo una buena capacidad de aislamiento y una flexibilidad razonable. Muchas veces además son materiles resistentes al uso y al paso del tiempo.
Si te preocupas en el medio ambiente, cada vez hay más trajes que utilizan neopreno procedente de roca porosa en vez de un derivado del petroleo.
Los tipos de cierres más usados son tres:
Los trajes de gama alta como el Flashbomb de Rip Curl o el Luxe de Alder vienen con un forro por el interior que almacena el calor que genera el cuerpo. Cada vez más trajes de gama media como el Dawn Patrol de Rip Curl o el Original de O´Neill incorporan estos paneles.
Cada marca dispone de su tabla de tallas. Si no sabes la talla que te hace falta dinos por favor peso,altura y contorno de pecho. Y si has tenido algún otro traje para que sirva de referencia.
Escoge con el filtro el mejor traje para el presupuesto de que dispones. Cuando no hace mucho frío (aquí en primavera-verano) no es tan importante la elección de un traje pero en invierno una inversión en un traje de buena calidad va a suponer más horas de surf sin pasar frío y la posibilidad de entrar al agua con condiciones más desapacibles. Cuando la temperatura del agua empieza a bajar de los 15-16 ºC o cuando cada uno, dependiendo de lo friolero que es, empieza a notar que pasa frío en el agua es el momento de calzarse escarpines o botines, gorros de neopreno, guantes, licras térmicas e incluso chalecos con calefacción.
Estos accesorios los dejamos para otro capítulo de la guía. Si sigues teniendo dudas o quieres consultarnos cualquier detalle que se te ocurrra por favor nos dices por email [email protected] , por teléfono 946155771, teléfono/whatsapp 620944539 o por Facebook, instagram... Estaremos encantados de ayudarte.